Desinterés político en los jovenes mexicanos

 México, 14 de febrero de 2025 

El Desinterés Político en los Jóvenes Mexicanos: Un Desafío para el Futuro del País

A medida que se acercaban las elecciones federales de 2024, un fenómeno creciente preocupa a expertos y analistas políticos: el desinterés de los jóvenes mexicanos en los temas políticos y su escasa participación en los procesos democráticos del país. Este comportamiento ha sido identificado como un desafío que pone en peligro el futuro del sistema político mexicano.

El desinterés político en la juventud mexicana no es un fenómeno aislado. De acuerdo con diversos estudios y encuestas, más del 60% de los jóvenes entre 18 y 29 años se muestran indiferentes a la política, y un porcentaje aún mayor no está involucrado activamente en partidos políticos ni en debates públicos. Muchos de ellos citan la desconfianza en los políticos y las instituciones como los principales factores que han alimentado este desapego.

“La corrupción, la falta de resultados visibles y la polarización han creado una brecha entre los jóvenes y los políticos tradicionales. No se sienten representados, y en lugar de ver cambios positivos, observan cómo se perpetúan los mismos problemas”, asegura Ana Martínez, socióloga especialista en jóvenes y política.


Además, la falta de educación cívica adecuada ha generado una desconexión entre los jóvenes y los mecanismos del sistema democrático. Aunque la Constitución establece la obligación de fomentar una cultura política activa, muchos jóvenes carecen de la información necesaria para comprender la importancia de su participación en las urnas o en los procesos legislativos.

Las redes sociales han jugado un papel crucial en la configuración de esta indiferencia. Si bien estas plataformas permiten a los jóvenes mantenerse informados sobre diversos temas, también se han convertido en canales de desinformación y polarización, lo que contribuye a que muchos se alejen aún más de la política formal.

Por otro lado, algunos jóvenes sí buscan nuevas formas de involucrarse. Movimientos sociales, activismo digital y organizaciones no gubernamentales se han convertido en alternativas donde los jóvenes encuentran un espacio para expresar sus opiniones y exigir cambios. Sin embargo, el reto sigue siendo lograr que esta energía se canalice hacia una participación política institucionalizada.

Expertos coinciden en que, para revertir esta tendencia, es urgente un esfuerzo colectivo que incluya una reforma en la educación cívica, la renovación de los partidos políticos y una mayor transparencia en las acciones gubernamentales. Solo de esta manera se podrá restaurar la confianza y fomentar el interés de los jóvenes en el futuro político del país.

En un contexto donde la participación juvenil en política es más importante que nunca, las decisiones que tomen los jóvenes en las próximas elecciones podrían definir el rumbo de México durante las próximas décadas.


Interactua en esta linea del tiempo y ve como evoluciona el desinterés político: 




0 Comentarios

"Desinterés político juvenil en México: el reto que Claudia Sheinbaum busca enfrentar"

Por Juan Pablo Esquivel  Ciudad de México, 12 de mayo de 2025   Sumario: °México enfrenta un fuerte desinterés político entre la ciudadanía, especialmente entre los jóvenes. °La presidenta Claudia Sheinbaum ha llamado a participar en la elección judicial del 1 de junio, calificándola de histórica. °Se elegirá por primera vez a jueces y magistrados mediante voto popular, como parte de una reforma que busca democratizar el Poder Judicial. °La apatía ciudadana se explica por la corrupción, impunidad, inseguridad, desinformación y falta de educación cívica. °El gobierno ha lanzado campañas para informar a la población sobre el proceso y su relevancia democrática. °Sheinbaum asegura que solo con la participación activa del pueblo se podrán cambiar las instituciones desde dentro. Video teaser: Teaser:  ¿Por qué millones de mexicanos siguen dándole la espalda a la política, incluso en una elección histórica? Claudia Sheinbaum lanza un llamado urgente a la participación ciu...